En la Fundación Laboral de la Construcción tenemos como
objetivo impulsar la innovación, como palanca de crecimiento para
nuestro sector.
Por ello apostamos por BIM, una metodología de trabajo colaborativo,
que promueve y potencia la digitalización del sector de la construcción,
poniendo a tu servicio las nuevas tecnologías.
Si trabajas en el desarrollo y ejecución de proyectos de construcción, fórmate con los cursos
gratuitos que te ofrece la Fundación. ¡No te quedes atrás!
Descubre todos los conceptos generales sobre la metodología BIM, y sobre el panorama actual, nacional e internacional, de su implantación en el sector.
Afronta de forma objetiva la decisión acerca del software en el que iniciarte para incorporar la metodología BIM en tu práctica profesional.
Gracias a este curso serás capaz de generar y gestionar la información de un modelo BIM sencillo, utilizando Revit de Autodesk como plataforma de diseño.
Aprende a generar y gestionar la información del modelo BIM, trabajando sobre un proyecto de edificación real, gracias al programa Revit de Autodesk.
Genera y gestiona la información del modelo BIM utilizando como plataforma de diseño Allplan de Nemetschek, a través de un proyecto de edificación real.
Descubre la plataforma de diseño Revit de Autodesk para generar y gestionar la información estructural y de instalaciones de un modelo BIM sencillo.
Aprende a diseñar y gestionar las actividades en las instalaciones de un edificio, en un entorno de trabajo BIM, utilizando las herramientas MEP de Revit.
Adquiere las habilidades prácticas para utilizar un modelo BIM, generado desde Revit, para calcular las instalaciones de un edificio con CYPECAD MEP.
Consigue las habilidades prácticas para utilizar un modelo BIM, generado desde Revit, para calcular las instalaciones de un edificio con CYPECAD.
Aprende a extraer mediante Cost-It, el complemento de Presto para Revit, toda la información del modelo BIM útil para obtener el presupuesto de obra.
Aprende, de forma práctica y sencilla, cómo realizar las diferentes gestiones en el entorno digital, y consigue un perfil profesional más competitivo.
Explota, de forma eficaz, los datos de sistemas de información geográfica públicos para su uso en proyectos del ámbito de la edificación y obra civil.
Aprende a interpretar la información gráfica de un proyecto, a partir de modelos BIM, y consulta los datos de utilidad de los elementos de este modelo.